OSPesca es tuya.
SABER MÁS
OSPesca te cuida.
SABER MÁS
Porque OSPesca, sos vos.
SABER MÁS

OSPesca cuenta con un centro operativo de EMERGENCIAS y URGENCIAS para todo el país funcionando 24 x 7 los 365 días del año

En todo el País:

En Mar del Plata:

En Puerto Madryn:

OSPesca

Nuestra joven obra social tuvo sus orígenes en 1992, llevando adelante la gestión el compañero Juan Velich y su Comisión Directiva. Hoy, quienes tenemos la posibilidad de dirigir, trabajamos permanentemente para satisfacer y mejorar las expectativas de calidad de vida de los afiliados, implementando acciones de prevención y beneficios adicionales. 

Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de quienes eligen OSPesca para el cuidado de su salud y la de los suyos.

 

Consejo Directivo 2022-2026

FRÍAS,
Jorge Alfredo

Presidente

WIDMER, Alberto Agustín

Vicepresidente

GARAVANO, Jorge Raúl 

Tesorero

MANSILLA, Elio Carlos

Secretario de Acción Social

LUNA, Osvaldo

Suplente

DE ROSA, Enrique Ángel

Suplente

cervio, carlos fabián

revisor de cuentas

TABOADA, CRISTIAN JUAN

revisor de cuentas

NÁPOLI, ALBERTO TEODORO

REVISOR DE CUENTAS

Biografía de Jorge Alfredo Frías
Secretario General 2010-2026

Jorge Alfredo Frías nació el 06 de enero de 1968 en Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. En la ciudad transcurrió su infancia y, mientras cursaba tercer año del nivel secundario, optó por iniciarse en la actividad marítima pesquera con 17 años cumplidos.

En 1989, encontrándose embarcado como marinero en el «Sherif Iº», vivió la lamentable experiencia de naufragar en las aguas que rodean la parte norte de la Bahía de Puerto Camarones. Lamentablemente, de los 14 tripulantes involucrados, dos de ellos fallecieron por hipotermia e inmersión: el Capitán de la embarcación y Víctor David Frías, hermano de Jorge y con tan sólo 24 años de edad. Sin dudas este hecho lo marcó profundamente y, como consecuencia del naufragio, estuvo dos años y medio alejado del puerto por pedido de su padre, acatando ese deseo respetuosamente.

En diciembre de 1992 falleció su padre y sintió la necesidad de retomar la navegación marítima pesquera. En virtud de ello, en 1996 ingresó a la Escuela Nacional de Pesca «Cte. Luis Piedra Buena» donde obtuvo el título de Capitán de Pesca Costera y, posteriormente, el de Piloto de Pesca.

Desde febrero de 2010 se desempeña como Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca.

Es Director Revisor de la Liga Naval Argentina, entidad que le otorgara reconocimiento internacional con la Medalla de Oro FIDALMAR -Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales-.

Asimismo es Presidente de OSPesca, AMPesca y de CESMAr. Desde su rol pretende, con el acompañamiento de la Comisión Directiva, que el crecimiento de la Asociación se mantenga inalterable y sabe que para lograr el objetivo deberá poner mayor énfasis en el cuidado del recurso pesquero, fuente natural y laboral, con el único fin de dar cumplimiento al Estatuto Social en beneficio absoluto de los compañeros representados y su familia.