Alimentos ricos en triptófano. Este aminoácido esencial que no produce el cuerpo humano está presente de manera natural en las proteínas de origen animal.
*Huevos. *Lácteos (leche y queso). *Pescados. *Carnes (pavo y pollo). *Cereales integrales: arroz, avena. *Legumbres. *Frutos secos (nueces, sobre todo). *Frutas como el plátano, la piña y el aguacate.
Alimentos ricos en vitamina B6. Convierten una pequeña cantidad del triptófano en niacina o vitamina B3, y en serotonina, que ayudan a regular los patrones de sueño. *Germen de trigo. *Carne (cerdo, aves). *Huevos. *Pescados.*Legumbres.*Nueces.*Verduras.*Legumbres.*Panes y cereales de granos integrales.
Alimentos ricos en magnesio. Ayudan a calmar el sistema nervioso, para que funcione de una forma más eficiente. Contribuyen a la relajación muscular. *Frutos secos y semillas. *Pescados azules: salmón, sardinas…*Hortalizas de hoja verde: acelgas, espinacas, brócoli.
Alimentos que perjudican el sueño
Los que estimulan el sistema nervioso, a través de sustancias como las metilxantinas (café), teobromina (chocolate), teína (té, mate) y aminas biógenas como la histamina (pescados ahumados, encurtidos) o la tiramina (queso curado, embutidos, col, guisantes), entre otros.
*Café, té, mate, guaraná. *Cacao y chocolate. *Conservas de pescado azul y ahumados.*Productos vegetales fermentados (chucrut) y en conserva.*Derivados de la soja (miso, tempeh, salsa de soja, tofu). *Vinagre. *Marisco. *Tomate.*Especias picantes, como la pimienta, y alcohol, en general (ambos aumentan la temperatura corporal).